Invitación a la videoconferencia “La memoria escrita en la Edad Moderna. Teoría y práctica sobre la conservación documental”

Estáis todos invitados a la videoconferencia que impartiré el próximo miércoles 28 de Marzo a las 22:00 h (hora peninsular española: GMT+1)**  con SocialBiblio, titulada La memoria escrita en la Edad Moderna. Teoría y práctica sobre la conservación documental.

Imaginemos un documento antiguo, por ejemplo, del siglo XVI. Las cuestiones que podríamos plantear en torno a él serían infinitas. Las más comunes giran en torno a la temática del texto. Sin embargo, también se pueden esbozar muchas otras referidas a cómo ha llegado el documento a nosotros. Su conservación ha dependido, por ejemplo, de su materialidad, de los ingredientes de las tintas o del soporte documental (por ejemplo, papel, pergamino, etcétera). Igualmente, su preservación ha dependido de las vicisitudes históricas que ha atravesado, de los medios de conservación (en arcas, alhacenas…), de si se perdió y hubo que recuperarlo (por ejemplo, solicitándolo bajo amenazas de excomunión). Estos y otros asuntos referidos a la conservación documental en los siglos XV al XVII se tratarán en esta conferencia virtual de carácter divulgativo.

SocialBiblio es una comunidad de práctica sobre biblioteconomía, documentación y gestión de la información. Las comunidades de práctica se basan en una filosofía de cooperación en el aprendizaje, y en la idea de que todos tenemos algo que enseñar y algo que aprender. Sobre la base de este principio, SocialBiblio es una plataforma de aprendizaje colaborativa y gratuita (WiZiQ; tutorial aquí). Tan sólo hay que darse de alta como alumno.

** NOTA: las videoconferencias se graban, se puede acceder a ellas siempre, pinchando aquí, después en “view recording”, dándose de alta (gratuitamente) como alumno en la plataforma.

Leonor Zozaya-Montes

Historiadora. Profesora de paleografía y materias afines a la escritura antigua, e investigadora, principalmente dedicada a la Edad Moderna (y menos a la Edad Media). Autora de páginas sobre paleografía, redacción, lutería, música popular de tradición oral, inventos de música, vodeviles, etc. También desarrolla facetas vinculadas a la música y las artes plásticas.

More Posts - Website

Follow Me:
TwitterFacebookLinkedInGoogle PlusFlickr


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.