Congreso AHLiST / CFP Interdisciplinary Conference of AHLiST

* NOVEDAD: CONVOCATORIA DEL CONGRESO AHLiST  2015 HACIENDO CLIC AQUÍ *

*NEWS: CFP AHLiST COIMBRA 2015, CLIC HERE

 

Queridos colegas,

Se ha ampliado el plazo hasta el 31 de agosto para presentar ponencias en el Congreso Internacional de AHLiST (Asociación de Historia, Literatura, Ciencia y Tecnología) sobre “retos y desafíos”, que se celebrará en la Universidad de Cartagena de Indias (Colombia, 20 al 23/11/2014). Este año también hay apartados dedicados a materias científicas relacionadas con paleografía, archivística y materias afines. Por ejemplo, en la sección 2 titulada Vínculos interdisciplinares entre Historia, Ciencia y Tecnología, consta el apartado II titulado “Cartografía histórica”, así como el número IV, que versa sobre “Restauración y conservación”, o el V, referente a “Archivos y bibliotecas en línea”. La sección tercera, sobre Tecnología, Educación y Lenguaje, incluye los siguientes apartados, dedicados a la citada materia:  III) Paleografía y reconocimiento automático de textos y caracteres. IV) Proyectos de Digitalización y análisis de imagen del documento. V) Recuperación de información, bases de datos e integración de datos.

Cabe recordar que aunque existan las citadas propuestas, pueden presentar ponencias proponiendo nuevas áreas de interés. Toda la información consta en http://www.ahlist.org/. Si tienen cualquier duda, por favor, no duden en preguntarnos directamente. Pueden enviar las propuestas de ponencias o paneles al correo ahlist1@gmail.com

Saludos cordiales y muchas gracias por ayudarnos a difundirlo. Esperamos verles en Cartagena de Indias.

****************************

Dear colleagues,

The deadline for the submissions of Call for Papers of the 2014 AHLiST International Conference (Association of History, Literature, Science and Technology) has been extended untill 31st August. The general topic is about Challenges. This year will be held at the Universidad de Cartagena, in Cartagena de Indias (Colombia), from 20 to 23 of November, 2014. For more information please visit the official website http://www.ahlist.org/ or email us. Paper submissions should be sent to ahlist1@gmail.com

Remember there are topics and special areas dedicated to palaeography, as I enfasise:

2. Interdisciplinary Links among History, Science and Technology: […] ii) Historic Cartography. iv) Restoration and conservation. v) Archive and Library Systems on line

3. Technology, Education, and Language: […] iii) Paleography and Pattern Recognition. iv) Digitizing  Projects and Document Image Analysis. v) Information Retrieval, Database Systems and Data Integration

Thank you for helping us with the diffusion of this information.

Looking forward to seeing you in Cartagena.

 

Leonor Zozaya-Montes

Historiadora. Profesora de paleografía y materias afines a la escritura antigua, e investigadora, principalmente dedicada a la Edad Moderna (y menos a la Edad Media). Autora de páginas sobre paleografía, redacción, lutería, música popular de tradición oral, inventos de música, vodeviles, etc. También desarrolla facetas vinculadas a la música y las artes plásticas.

More Posts - Website

Follow Me:
TwitterFacebookLinkedInGoogle PlusFlickr


5 comentarios sobre “Congreso AHLiST / CFP Interdisciplinary Conference of AHLiST”

  1. Excelente, espero que llegue la fecha para la asistencia, lo que no sabría si es de entrada libre o pago, y si los estudiantes obtienen alguna certificación.

    1. Buenas,
      Muchísmas gracias por el interés. Para participar hay que hacerse miembro de AHLiST, y para ello es necesario pagar la tasa, que es más barata si se matricula antes del 1 de agosto de 2014. Siendo miembro de AHLiST, ya no hay que pagar extra.
      Déjeme preguntar previamente a Dirección sobre el certificado de asistente, porque auqnue puedo asegurar casi 90% que sí, me queda la duda. Sí que sé que si se presenta ponencia o panel, se obtiene certificación de ello. Creo que de asistente también, pero como digo voy a consultarlo por si me confundo. En cualquier caso, si no fuese costumbre hacerlo, estoy convencida de que pidiéndolo se obtiene certificación. Lo pregunto y en cuanto lo sepa contesto.
      Saludos virtuales.

        1. ¡De nada! perdón por la tardanza.
          Añado una anotación: hasta ahora se ha dado la bonita costumbre de que todos los inscritos estén invitados a una recepción (al menos una), elemento interesante para socializarse con el resto de congresistas y degustar algunas delicias gastronómicas del país donde se realiza el congreso. La de China, por ejemplo, fue sobresaliente, en el hotel donde se celebraba el congreso.
          Saludos, gracias por el interés y hasta pronto.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.