I. Diccionarios y vocabularios de Paleografía y ciencias relacionadas / I. Dictionaires & vocabularies of Paleography and related sciences
- AbbreviationesTM (Latin abbreviations paying app.).
- BORGES NUNES, E.: Diccionario de abreviaturas paleográficas portuguesas (Lisboa, 1981).
- BRIQUET, C.-M.: Les Filigranes. Dictionnaire Historique des Marques du Papier (1282-1600), (Geneve, 1907), tome I (A-Ch), tome II (Ci-K), tome III (L-O), tome IV (P-Z).
- BROWN, M. P. : Understanding Illuminated Manuscripts: A Guide to Technical Terms (London, 1994) [a version of this Glossary from the British Library Catalogue].
- CAPELLI, A: Dizionario di Abreviature Latine ed Italiani (Milan, 1912).
- CAPELLI, A.: Lexicon Abbreviaturarum (Leipzig, 1928)*.
- Diccionario de Abreviaturas Novohispanas**.
- Diccionario de terminología archivística (Madrid, 1995).
- Dictionaire des abréviations françaises [version de Theleme du travail de M. PROU: Manuel de paléographie latine et française (4e éd. refondue avec la collab. d’A. de Boüard, Paris, 1924)].
- DigiPal: “Glossary”, in Digipal [webpage] (2011-2014).
- DoLL: Dictionary of Letterlocking.
- FRADEJAS, J. M.: “Glosario”, en Crítica textual para dummies.
- HEPWORTH, P.; SCHEPER, K.: Illustrated Online Terminology for Islamic Manuscript Conservation (2020).
- Latin Abbreviations (trismegistos).
- LINDSAY, W. M. : Notae Latinae. An Account of abbreviation in Latin Mss. of the Early Minuscule period, c. 700-850 (Cambridge, 1915).
- LoB, Language of Bindings Thesaurus (Ligatus; London).
- MANIACI, M.: Terminologia del libro manoscritto (Milán, 1996).
- MUZERELLE, D: Vocabulaire codicologique – Répertoire méthodique des termes français relatifs aux manuscrits avec leurs équivalents en anglais, italien, espagnol (Paris, 1985).
- RIESCO TERRERO, A.: Diccionario de abreviaturas hispanas de los siglos XIII al XVIII, 1983 [consulte aquí previo registro en Archive.org, o consúltelo directamente en PDFslide.net]
- Quid est liber, glosario (Madrid, UCM).
II. Otros (temático) / Others (temathical)
- BROWNIN, W. R. F.: A Dictionary of the Bible (Oxford. Univ. Press).
- BRUNON, C.: “Glossaire de quelques outils du copiste, enlimineur, peintre médiéval (A-C)”, Le Fil de ArAr (Blog du Laboratoire Archéologie et Archéométrie) Mom, Lyon, 2020.
- DICTER 2.0, Diccionario de la Ciencia y de la Técnica del Renacimiento.
- Comercio medieval, Vocabulario de (Legado Gual Camarena).
- Digital Library of Old Spanish Texts (HSMS).
- Dioscórides interactivo.
- ECEG, Eighteenth-Century English Grammars Database.
- [Eclesiástico] SANTAELLA / SANCTA ELLA, Rodericus de: Vocabulario Eclesiástico = Vocabularioum Eclesiasticum (Sevilla, 1499).
- Léxico de magia y religión en los papiros mágicos griegos (LMPG)
- Repertorivm Vtrivsque Ivris (aide à identifier des citations juridiques).
- UCKELMAN, S. L. (Ed.): Dictionary of Medieval Names from European Sources (DMNES).
III. Diccionarios históricos de lenguas / Historical dictionaries of languagges
- Anglo-Norman Dictionary.
- Akkadian Dictionary.
- [Coptic] CRUM, W. E.: Coptic Dictionary, 1939.
- DiCCA XV: Diccionario del castellano del siglo XV en la Corona de Aragón.
- [Egyptian] BUDGE, E. A. W.: An Egyptian hieroglyphic dictionary, 1920.
- [Egyptian] vid. VÉgA.
- [English] Bosworth-Toller Anglo-Saxon Dictionary (digital ed.).
- [Español o castellano:] véase abajo el apartado IV/ vid. below, IV
- [Française] Dictionnaires d’autrefois (Univ. Chicago).
- [Griego] Diccionario griego – español en línea (DGE, CSIC).
- [Griego] Diccionario griego-español (DidacTerion).
- Hebrew: lexicity’s links.
- [Hittite] (The Hittite Dictionary of the Oriental Institute of the Univ. of Chicago, vol. S., fasc. 3).
- [Italian] Tesoro della Lingua Italiana delle Origine (TLIO).
- [Persian] Old Persian Dictionary.
- Prehispánicas de América y Asia, Lenguas de: Vocabularios históricos de lenguas del Nuevo Mundo (fuente: Memoria del Mundo, MCD, España)
- [Latin] Glossa, a Latin Dictionary.
- [Latín] Diccionario latín-español (DidacTerion).
- MAYA Hieroglyphic Writing dictionaries (FAMSI)****.
- Runic Dictionary.
- Sanscrit dictionaries (Cologne Univ.).
- Siriac Dictionaries.
- [Sumerian] The Pensilvanian Sumerian Dictionary (ePSD).
- VÉgA, The (Vocabulaire de L’Égyptien Ancien).*
IV. Diccionarios y vocabularios históricos de español o castellano (por orden cronológico)/ Spanish historical dictionaries and vocabularies
- (1490) PALENCIA, A. de: Universal vocabulario en latin y en romance ó Universale compendium vocabulorum cum vulgari expositione (Sevilla, 2 vols.).
- (1492) NEBRIJA, A.: Arte de la lengua castellana (Salamanca).
- (1611) COBARRUVIAS, S. de: Tesoro de la lengua castellana o española (Madrid).
- (168?) ALDERETE, B.: Del origen i principio de la lengva castellana o romance que oi se usa en España (Madrid).
- (1726- 1739) Diccionario de la lengua castellana [Diccionario de autoridades] (Madrid, 6 vols.).
- (1741) Ortographia española de la Real Academia Española (Madrid).
- (1786 – 1793) [Esp. -Fr. -It. -Lat.] TERREROS Y PANDO, E. de: Diccionario castellano con las voces de ciencias y artes y sus correspondientes en las tres lenguas, francesa, latina é italiana (Madrid).
- (Varios años) Nuevo Tesoro Lexicográfico de la Lengua Española (RAE).
__
*Fuente de la imagen de cabecera: Capelli /Source of this blog tag’s head: Capelli’s Dictionary.
**Agradezco a Gabriela Alejandra Castro la información del enlace.
*** Agradezco a Armando Bramanti la información del enlace.
****Agradezco la información del enlace a J. Sánchez-Perry (quien en twitter difunde imágenes de códices americanos: @icxicoatl).
__
_
ISSN: 2444-8893. Cite este blog / Quote this blog
Hola:
El Diccionario de abreviaturas novohispanas que ustedes recomiendan lo elaboramos todo un equipo de especialistas con materiales procedentes de diversos acervos documentales, unos apoyaron otros no, por ejemplo el Archivo General de la Nación, muy poco, al contrario con muchos obstáculos, por eso me asombra que ellos lo den a conocer. Aún no he hecho la presentación oficial de la obra, estamos a la espera de recursos para hacerlo, este pendientes. Atte. coordinadora María Elena Guerrero, investigadora del Centro de Estudios Mayas en la UNAM. Les pedimos sus comentarios sobre la publicación, estamos incluyendo nuevas abreviaturas y mejorando las imágenes, sería de gran ayuda.
Buenas,
Perdón que estuve intentando responder el otro día y parece que hay un problema con los mensajes, no se me envían correctamente. Resumiendo, decía que me alegra mucho tener noticias del proyecto, que me da lástima los problemas que le puso el AGN (qué común, por desgracia…), y que en un mes o así lo miraré con calma para dar mis opiniones, y que lo diré al alumnado por si se anima a oferecer sugerencias (hay alumnos profesionales de la archivística, y otros muy avezados).
Muchas gracias y a ver si ahora llega a publicarse el mensaje.
Leonor