2- DICTIONAIRES / DICCIONARIOS

I. Diccionarios y vocabularios de Paleografía y ciencias relacionadas / I. Dictionaires & vocabularies of Paleography and related sciences

II. Otros (temático) / Others (temathical)

III. Diccionarios históricos de lenguas / Historical dictionaries of languagges

IV. Diccionarios y vocabularios históricos de español o castellano (por orden cronológico)/ Spanish historical dictionaries and vocabularies 

 

  • (1490) PALENCIA, A. de: Universal vocabulario en latin y en romance ó Universale compendium vocabulorum cum vulgari expositione (Sevilla, 2 vols.).
  • (1492) NEBRIJA, A.: Arte de la lengua castellana (Salamanca).
  • (1611) COBARRUVIAS, S. de: Tesoro de la lengua castellana o española (Madrid).
  • (168?) ALDERETE, B.: Del origen i principio de la lengva castellana o romance que oi se usa en España (Madrid).
  • (1726- 1739) Diccionario de la lengua castellana [Diccionario de autoridades] (Madrid, 6 vols.).
  • (1741) Ortographia española de la Real Academia Española (Madrid).
  • (1786 – 1793) [Esp. -Fr. -It. -Lat.] TERREROS Y PANDO, E. de: Diccionario castellano con las voces de ciencias y artes y sus correspondientes en las tres lenguas, francesa, latina é italiana (Madrid).
  • (Varios años) Nuevo Tesoro Lexicográfico de la Lengua Española (RAE).

__

*Fuente de la imagen de cabecera: Capelli /Source of this blog tag’s head: Capelli’s Dictionary.

**Agradezco a Gabriela Alejandra Castro la información del enlace.

*** Agradezco a Armando Bramanti  la información del enlace.

****Agradezco la información del enlace a J. Sánchez-Perry (quien en twitter difunde imágenes de códices americanos: @icxicoatl).

__

 _

ISSN: 2444-8893. Cite este blog / Quote this blog
creative.commons

Leonor Zozaya-Montes

Historiadora. Profesora de paleografía y materias afines a la escritura antigua, e investigadora, principalmente dedicada a la Edad Moderna (y menos a la Edad Media). Autora de páginas sobre paleografía, redacción, lutería, música popular de tradición oral, inventos de música, vodeviles, etc. También desarrolla facetas vinculadas a la música y las artes plásticas.

More Posts - Website

Follow Me:
TwitterFacebookLinkedInGoogle PlusFlickr

2 comentarios sobre “2- DICTIONAIRES / DICCIONARIOS”

  1. Hola:
    El Diccionario de abreviaturas novohispanas que ustedes recomiendan lo elaboramos todo un equipo de especialistas con materiales procedentes de diversos acervos documentales, unos apoyaron otros no, por ejemplo el Archivo General de la Nación, muy poco, al contrario con muchos obstáculos, por eso me asombra que ellos lo den a conocer. Aún no he hecho la presentación oficial de la obra, estamos a la espera de recursos para hacerlo, este pendientes. Atte. coordinadora María Elena Guerrero, investigadora del Centro de Estudios Mayas en la UNAM. Les pedimos sus comentarios sobre la publicación, estamos incluyendo nuevas abreviaturas y mejorando las imágenes, sería de gran ayuda.

    1. Buenas,
      Perdón que estuve intentando responder el otro día y parece que hay un problema con los mensajes, no se me envían correctamente. Resumiendo, decía que me alegra mucho tener noticias del proyecto, que me da lástima los problemas que le puso el AGN (qué común, por desgracia…), y que en un mes o así lo miraré con calma para dar mis opiniones, y que lo diré al alumnado por si se anima a oferecer sugerencias (hay alumnos profesionales de la archivística, y otros muy avezados).

      Muchas gracias y a ver si ahora llega a publicarse el mensaje.

      Leonor

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Buscar en OpenEdition Search

Se le redirigirá a OpenEdition Search