ONLINE VIDEOS ABOUT PALAEOGRAPHY & RELATED SCIENCES
VÍDEOS EN LÍNEA SOBRE PALEOGRAFÍA Y CIENCIAS AFINES
–
LIMA (Library of Image and Material Analysis in Cultural Heritage): a prototype demo, by Simon Brenner , CIMA & Computer Vision Lab. (Thanks to S. Brenner & M. Schreiner for the info!)
Video about Reflectance Transforming Imaging entitled RTI example: illuminated manuscript (thanks María Luisa Rivera for sharing it!)
–
Main conference by Peter Stokes entitled «Digitising the Book: Were are Now, Were are we going?«
O. Catalunya: Digital recreation of medieval palimpsests. / Recreación digital de manuscritos musicales medievales sobre la base de palimpsestos, por Óscar Catalunya
*
Erik Kwakkel: «An introduction to Script changes»:
*
The Making Of Medieval Illuminated Manuscripts, by Dr Sally Dormer (1/4):
*
Making Manuscripts (The Getty Museum):
Elaine Treharne speaks about main materials that medieval manuscripts were written upon (MOOC: «Digging Deeper: Making Manuscripts«):
*
Jean Mallon: Ductus. La formation de l’alphabet moderne (Paris, 1976)
Débuter en paléographie à partir de documents généalogiques du Nord de la France (1/3).
Vídeo sobre restauración:»A través del papel» (Reg. Murcia):
Vídeo sobre las formas y los materiales del códice, donde José Luis Gonzalo es entrevistado por Ana Belén Sánchez Prieto (UCM):
*
Conferencia impartida por Elisa Ruiz García (UCM):
*
*
Illuminations Treasures of the Middle Ages (BBC):
*
Tessa Weber: «Reading in the Refectory: monastic practice in England from the eleventh to the thirteenth centuries«:
*
*
Vídeo sobre la escritura decorada, por A. B. Sánchez Prieto, del MOOC «Descifrando los secretos de los manuscritos medievales»:
*
«Vita medioevale: lo scriptorium» (sobre la vida medieval y el escriptorium conventual):
Making parchement from fish skin, by Peter D. Verheyen
*
«Tools and Techiques of Calligraphy« (vídeo sobre instrumentos medievales y técnicas caligráficas antiguas):
*
«Medieval manuscript 4: Polishing gold leaf» (sobre el pan de oro en manuscritos medievales):
*
«Medieval Manuscript Reproduction, 5: Painting an illuminated letter» (pintando una letra iluminada):
*
Entrevista a Roger Chartier sobre contenidos y soportes ante el cambio del texto en papel al digital:
*
Dr. Stella Panayotova: «Medieval Manuscripts of the Fitzwilliam Museum» (Cambridge, UK), part I: introduces the museum and shows a rare example of a Dutch medieval manuscript:
*
Dr. S. Panayotova «Medieval Manuscripts of the Fitzwilliam Museum», part II, where shows a rare medieval manuscript and discusses the production and preparation of parchment used in these manuscripts:
*
Christopher de Hamel introduces some Medieval manuscripts from the Parker Library, part I (here part II):
*
«El mejor breviario de Isabel la Católica» (EFE), con Elisa Ruiz :
*
*
Conferencia impartida por Carlos Barros: «Texto, oralidad e Imagen en las fuentes escritas«, en el Congreso Temporalidad y Contextos, UCM, Madrid, 11/05/2012 (continuación aquí):
*
- Página con vídeos sobre documentación (Proy. Carmesí)
- Vídeos de las conferencias y comunicaciones de las IX Jornadas de la Sociedad de Ciencias y Técnicas historiográficas (Vitoria, 23 y 24/06/2011). La escritura de la memoria. Libros para la administración (Vitoria, 23 y 24/06/2011, clickando aquí)
- Entrevista a José Manuel Ruiz Asencio sobre los orígenes del castellano y el cartulario de Valpuesta (siglo IX) (estoy intentando recuperar el enlace roto)
–
Algunos vídeos de trabajo de Leonor Zozaya / Some videos about Zozaya’s work
Leonor ZOZAYA: “Escrituras expuestas a dobles lecturas en ciudades de la Edad Moderna”, XII Jornadas de la Sociedad Española de Ciencias y Técnicas Historiográficas. Lugares de escritura: la ciudad, Universidad de Zaragoza, 16-17 de junio de 2014:
Leonor Zozaya: “El Libro de inventarios y el Libro de conocimientos del archivo de la villa de Madrid en el tránsito de la Edad Media a la Edad Moderna”, IX Jornadas de la Sociedad Española de Ciencias y Técnicas Historiográficas. La escritura de la memoria. Libros para la administración. Universidad de Vitoria, 22-23/06/2011 (8 min.):
_
L. Zozaya: “La aplicación de técnicas informáticas con fines docentes para un manual de paleografía”, IX Jornadas de la Sociedad Española de Ciencias y Técnicas Historiográficas. La escritura de la memoria. Libros para la administración. Universidad de Vitoria, 22-23/06/2011 (5 minutos):
Leonor Zozaya: «La memoria escrita en la Edad Moderna. Teoría y práctica sobre la conservación documental» (40 minutos). Para verlo haga clic aquí, después en «view recording», luego dese de alta en la plataforma Socialbiblio, y se accede a la conferencia.
Leonor Zozaya: “Alternativas lúdicas en Internet para reforzar la docencia de paleografía: la paleoteca”, Congreso CIAMTE 2013 (Congreso Iberoamericano de Aprendizaje Mediado por la Tecnología), Universidad Nacional Autónoma de México, 26-30/08/2013
Leonor Zozaya: “¿Qué era un archivo en la Edad Moderna? Notas sobre su definición y sobre la evolución del vocablo”, ponencia presentada en el Congreso REDCID
_____
*Imagen de cabecera: autoría de Leonor Zozaya
Enhorabuena por tu blog Leonor. Me encanta que uses los recursos audiovisuales para tu docencia.
Es un orgullo ser tu amigo. 🙂
Fernando Casado
@drcasado
Mi querío Dr. Twitter, para mí sí que es un orgullo ser tu amiga, y una suerte. Muchísimas gracias por todo lo que me has enseñado sobre blogs e informática.